
Una buena Iluminación en el trabajo disminuye posibles riesgos laborales
- On julio 22, 2015
Un punto de partida importante al momento de promover la seguridad y salud en el trabajo, es la verificación de las instalaciones. Por ello, es indispensable prestar atención al acondicionamiento de la iluminación en las diversas áreas laborales. Contar con centros de trabajo bien iluminados disminuye las probabilidades de sufrir accidentes o contraer enfermedades.
En muchas ocasiones, podrían parecer insignificantes situaciones como un foco fundido o una ventana sucia; sin embargo, esto podría convertirse a largo plazo en un riesgo para tu personal. Aquí te decimos cómo prevenir.
Las operaciones del sector productivo no podrían llevarse a cabo sin una iluminación adecuada. Gracias a la luz artificial y natural, se favorece la percepción visual para que los trabajadores puedan llevar a cabo sus tareas de manera eficiente.
En casos donde no se presta atención a este factor, se ha comprobado que los empleados llegan a sufrir lesiones, fatiga visual y otro tipo de trastornos oculares.
El origen de dichas problemáticas se encuentra en un mal acondicionamiento de la iluminación; el cual, es comúnmente asociado con sistemas deficientes, lámparas en malas condiciones y niveles de iluminación reducidos.
Con el fin de prevenir accidentes y enfermedades, es importante que los centros de trabajo elaboren una evaluación de sus instalaciones y consideren las siguientes medidas preventivas:
- Detectar áreas de trabajo con iluminación deficiente y zonas con exceso de luz.
- Mantener un equilibrio entre la presencia de luz artificial e iluminación
- Dar mantenimiento periódicamente a las luminarias y otras fuentes de luz.
- Posicionar las luminarias de cierta forma que evite el deslumbramiento a los trabajadores.
Contar con instalaciones en buenas condiciones permitirá al sector productivo brindar a los trabajadores la seguridad que requieren para llevar a cabo sus actividades. En México, la Norma Oficial Mexicana NOM-025-STPS-2008 establece los requerimientos de iluminación necesarios para un ambiente seguro y saludable.
En ella, se establecen los niveles de iluminación adecuados, así como los pasos a seguir para la evaluación de las áreas de trabajo. Es importante destacar que dicha verificación debe llevarse a cabo por laboratorios acreditados.
Si aún no has revisado el acondicionamiento de la iluminación de tu empresa o negocio, no esperes más. En CESE Consultores queremos apoyarte con nuestros servicios de evaluación de los niveles de iluminación por laboratorios acreditados por la Entidad Mexicana de Acreditación y aprobados por la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS).
Con nuestra ayuda tendrás un entorno laboral más propenso al éxito y a cumplir sus metas con un personal más sano.
Para mayor información te sugerimos consultar:
Redacción: Stratós Investigación & Comunicación.
0 Comentarios