¿Vives en la Ciudad de México? ¡Mide las emisiones sonoras de tu centro de trabajo!
- Posted by CESE
- On noviembre 28, 2016
- 0 Comments
Con el objetivo de mejorar la calidad de vida en la capital mexicana, el Gobierno de la ciudad ha promovido diversas iniciativas para medir y regular las emisiones sonoras generadas por los centros de trabajo.
Si vives en la Ciudad de México, presta mucha atención ya que para garantizar la continuidad de tus operaciones debes cumplir con los requisitos establecidos en la Norma Ambiental para el Distrito Federal NADF-005-AMBT-2013 y en los lineamientos para el trámite de la Licencia Ambiental Única (LAUDF). ¡Juntos podemos mejorar el entorno para garantizar nuestro bienestar y el de futuras generaciones!
Actualmente, uno de los grandes problemas que presentan las ciudades más importantes del mundo es la contaminación. Ésta puede ser de diversos tipos y se ha convertido en una gran preocupación para los sectores civil, público y privado, quienes día a día luchan por reducir los agentes contaminantes y consolidar un mejor lugar para vivir.
En tal sentido, una de las áreas de trabajo más importantes es la reducción de emisiones sonoras; es decir, de todos los sonidos cuya alta frecuencia los convierte en ruido, una problemática que puede poner en peligro la salud de todos los habitantes.
En los centros de trabajo, cuando una persona se expone de forma frecuente a ruidos extremos, puede sufrir afectaciones en su salud, las cuales van desde sobresaltos corporales y dolor de cabeza, hasta, en el peor de los casos, hipertensión, cansancio crónico, neurosis, depresión y diversos grados de sordera.
Por ello, es importante que en tus instalaciones realicen una minuciosa inspección de sus procesos productivos para medir sus emisiones sonoras y reducirlas hasta los límites máximos de ruido previsibles y avalados por la NADF-005-AMBT-2013.
Además, no olvides que llevar un control de tus actividades y tus emisiones contaminantes es un requisito para el trámite de tu LAUDF. En dicho documento, se solicita que realices un estudio del ruido generado donde debes incluir la fuente emisora, el tiempo en que ésta opera, los decibeles generados, entre otros factores que inciden en la contaminación auditiva.
Si deseas mejorar la eficiencia de tus operaciones e incrementar tu rendimiento como empresa responsable con el medio ambiente, en CESE Consultores podemos ayudarte.
Para ello, ponemos a tu disposición nuestros servicios de asesoría y capacitación en materia ambiental, nosotros te asesoramos para realizar tu estudio de emisiones y cumplir con todos los requisitos establecidos por la LAUDF. ¿Qué esperas para invertir en bienestar y sostenibilidad? ¡Ésta es tu oportunidad!
Para mayor información te sugerimos consultar:
Gaceta Oficial del Distrito Federal
Redacción: Stratós Investigación & Comunicación.
0 Comentarios