• INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Protección Civil
    • Medicina del Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Capacitación
  • PRODUCTOS
    • eQgest
  • NORMATECA
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Protección Civil
    • Energía
    • Otros Documentos
  • BLOG
  • BIBLIOTECA DIGITAL
  • CONTACTO
  • Aviso de Privacidad
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Protección Civil
    • Medicina del Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Capacitación
  • PRODUCTOS
    • eQgest
  • NORMATECA
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Protección Civil
    • Energía
    • Otros Documentos
  • BLOG
  • BIBLIOTECA DIGITAL
  • CONTACTO
  • Aviso de Privacidad

¿Ya conoces la Tabla de Enfermedades de Trabajo aplicable en México?

  • Posted by CESE
  • On septiembre 23, 2016
  • 0 Comments

Recientemente, la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) realizó modificaciones importantes a la Tabla de Enfermedades de Trabajo aplicable en México.

Entre los cambios más importantes destacan las especificaciones en cada grupo de la tabla –producto de investigaciones científicas realizadas en los últimos años– y la inclusión de los trastornos psicosociales entre los padecimientos laborales.

Ahora, el esquema se conforma de 11 principios de clasificación donde se incluyen malestares como intoxicaciones, cánceres, enfermedades digestivas y respiratorias, así como complicaciones infecciosas y parasitarias.

La información completa es de acceso público y se encuentra disponible en los sitios oficiales del gobierno federal. Una vez que realices la consulta, el siguiente paso es prevenir e incluir las actualizaciones a tu sistema de gestión de riesgos, ¿ya sabes cómo hacerlo?

Después de cuatro décadas sin novedades, la STPS realizó los cambios a la Tabla de Enfermedades de Trabajo.

Algunos de los fundamentos para cumplir con esta tarea pendiente fueron la aprobación de la actual reforma laboral y el interés de los distintos miembros del sector productivo por mejorar las condiciones de trabajo sin importar su giro comercial.

Además, el desarrollo tecnológico y científico ha permitido detectar riesgos que antes no eran perceptibles; de igual forma, las problemáticas en los entornos organizacionales ahora se analizan con mayor detenimiento para que, al final del día, se puedan consolidar espacios donde todos participen y desempeñen sus actividades de forma segura y saludable.

La inclusión y exclusión de padecimientos a la Tabla de Enfermedades de Trabajo también es una invitación para que los centros de trabajo pongan en práctica medidas de salud e higiene más efectivas y adecuadas a sus procesos productivos.

En tal sentido, los servicios preventivos de medicina del trabajo son una gran herramienta en la gestión de riesgos.

Éstos implican la presencia de especialistas en el ámbito laboral, quienes participan en la prevención de accidentes y enfermedades de trabajo mediante la prestación de atención médica y la aplicación de primeros auxilios.

Además, forman parte de los procesos de capacitación en materia de promoción de la salud. Este tipo de servicios pueden ser proporcionados por personal del centro de trabajo; o bien, a través de instituciones públicas de seguridad social.

Si ya revisaste la Tabla de Enfermedades de Trabajo y te surgieron muchas dudas sobre su aplicación, en CESE Consultores estamos para ayudarte.

Nosotros ponemos a tu disposición nuestros servicios preventivos de medicina del trabajo. Con nuestro apoyo estarás mejor informado y capacitado para atender los padecimientos que acechan tu entorno laboral.

Además, te daremos las bases para que tu Comisión de Seguridad e Higiene realice adecuadamente las investigaciones correspondientes a los casos de accidentes o enfermedades reportados en tu centro de trabajo. ¡Manos a la obra!

Para mayor información te sugerimos consultar:

¡Importante! Reportan actualización a la Tabla de Enfermedades de Trabajo

 

Redacción: Stratós Investigación & Comunicación.

 

0 Comentarios

Leave Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Aguas Residuales
  • Blog
  • Capacitación
  • Cédula de Operación Anual
  • COA
  • Consejos
  • Derechos laborales
  • Descuento
  • Diagnóstico de Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Días internacionales
  • Enfermedades
  • Equipo de protección personal
  • Estrés laboral
  • Eventos
  • Gestión integral de residuos
  • GHS
  • Grupos vulnerables
  • incendio
  • Inundaciones
  • LAU
  • Licencia ambiental única
  • Medicina del Trabajo
  • Medio Ambiente
  • NOM
  • NOM-001-SEMARNAT-1996
  • NOM-001-STPS-2008
  • NOM-005-STPS-1998
  • NOM-018-STPS-2015
  • NOM-018-STPS-2015
  • NOM-019-STPS-2011
  • Normas Mexicanas
  • OIT
  • OIT
  • Personas con discapacidad
  • Plan Familiar de Protección Civil
  • Prevención
  • Prevención básica
  • Protección Civil
  • Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil
  • Seguridad y Salud en el Trabajo
  • sismo
  • Tercer Acreditado
  • Terceros Acreditados
  • Trabajo infantil
  • Uncategorized
  • Unidad de Verificación
Entradas recientes
  • Día Internacional del Auxiliar de Enfermería
  • NOM-037-STPS, Teletrabajo-Condiciones de seguridad y salud en el trabajo.
  • DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER INGENIERA
  • DÍA MUNDIAL EN CONTRA DEL TRABAJO INFANTIL.
  • DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJE, 17 DE MAYO
Archivos

CONSULTORÍA INTEGRAL CESE, S. de R.L. de C.V.

CESE Consultores

Calzada Ignacio Zaragoza 251 Of: 202
Col. Jardín Balbuena C.P. 15900
Delegación Venustiano Carranza
CDMX
contacto@ceseconsultores.com
+52 (55) 1209-1163

Da clic AQUÍ para vernos en Google Maps

19 de septiembre de 1985: el día que sacudió a México y se instauró una cultura de protección civil en el país

¡Aplícate! ¿Ya registraste tu plan de manejo de residuos peligrosos?

Scroll
ÁREAS DE ESPECIALIDAD
  • SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
  • CAPACITACIÓN
  • MEDICINA DEL TRABAJO
  • PROTECCIÓN CIVIL
  • MEDIO AMBIENTE
  • ASESORÍA
  • eQgest
REDES SOCIALES
CESE Consultores ® 2022 - CONSULTORÍA INTEGRAL CESE, S. de R.L. de C.V. - Ciudad de México. Aviso de Privacidad