• INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Protección Civil
    • Medicina del Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Capacitación
  • PRODUCTOS
    • eQgest
  • NORMATECA
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Protección Civil
    • Energía
    • Otros Documentos
  • BLOG
  • BIBLIOTECA DIGITAL
  • CONTACTO
  • Aviso de Privacidad
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Protección Civil
    • Medicina del Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Capacitación
  • PRODUCTOS
    • eQgest
  • NORMATECA
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Protección Civil
    • Energía
    • Otros Documentos
  • BLOG
  • BIBLIOTECA DIGITAL
  • CONTACTO
  • Aviso de Privacidad

¡Ya llegó a México eQgest!, software para cumplir con el GHS

  • Posted by CESE
  • On enero 12, 2018
  • 0 Comments

Llegó a México eQgest, el mejor software para la gestión de tus Fichas de Datos de Seguridad (SDS, por sus siglas en inglés) de productos químicos. Con él podrás crear y gestionar de la forma más sencilla, rápida y eficiente toda la documentación concerniente a la clasificación, manejo y transporte de sustancias químicas en tu empresa.

Es ideal para prácticamente todos los sectores de la industria química, como las industrias de recubrimientos, cosmética, productos de limpieza, fertilizantes, química base y fina, y productos explosivos, entre otras. Su fin último es elevar las condiciones de seguridad en el trabajo minimizando el tiempo y la carga de trabajo que supondría desarrollar las SDS de productos químicos de forma manual.

Contar con una herramienta como eQgest es importante porque te permite cumplir con el Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos (GHS, por sus siglas en inglés), el cual será obligatorio en México una vez que entre en vigor el próximo año la ya publicada Norma Oficial Mexicana NOM-018-STPS-2015, Sistema armonizado para la identificación y comunicación de peligros y riesgos por sustancias químicas peligrosas en los centros de trabajo.

Este sistema es una propuesta de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para implantar un código universal para la clasificación y etiquetado de productos químicos. Una vez que el GHS sea forzoso, quedará en desuso el rombo de seguridad NFPA.

La finalidad de las SDS elaboradas mediante eQgest bajo el GHS es mostrar a los trabajadores que manejan sustancias químicas información clara acerca de los riesgos en el manejo de estos productos.

Realizarlas con eQgest permite reducir los costos de clasificación y etiquetado, optimizar los procesos de gestión de la empresa y reducir el nivel de error. Además, se puede integrar con el Sistema de Planeación de Recursos Empresariales (ERP) y de gestión que ya tengas, y cuenta con soporte técnico en todo momento que lo requieras.

Si aún no te has actualizado para cumplir con las disposiciones de la NOM-018-STPS-2015, ¡el tiempo se está acabando! Por fortuna, en CESE Consultores somos los distribuidores autorizados de eQgest en México.

Si tienes alguna duda o inquietud al respecto, acércate con nosotros y te orientaremos acerca de esta gran herramienta que te permitirá optimizar la seguridad de tus trabajadores. Llama al 1209-1163 o escribe a contacto@ceseconsultores.com y te brindaremos información detallada.

Para mayor información te sugerimos consultar:

Página oficial de eQgest.

Redacción: Stratós Investigación & Comunicación.

 

0 Comentarios

Leave Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Aguas Residuales
  • Blog
  • Capacitación
  • Cédula de Operación Anual
  • COA
  • Consejos
  • Derechos laborales
  • Descuento
  • Diagnóstico de Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Días internacionales
  • Enfermedades
  • Equipo de protección personal
  • Estrés laboral
  • Eventos
  • Gestión integral de residuos
  • GHS
  • Grupos vulnerables
  • incendio
  • Inundaciones
  • LAU
  • Licencia ambiental única
  • Medicina del Trabajo
  • Medio Ambiente
  • NOM
  • NOM-001-SEMARNAT-1996
  • NOM-001-STPS-2008
  • NOM-005-STPS-1998
  • NOM-018-STPS-2015
  • NOM-018-STPS-2015
  • NOM-019-STPS-2011
  • Normas Mexicanas
  • OIT
  • OIT
  • Personas con discapacidad
  • Plan Familiar de Protección Civil
  • Prevención
  • Prevención básica
  • Protección Civil
  • Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil
  • Seguridad y Salud en el Trabajo
  • sismo
  • Tercer Acreditado
  • Terceros Acreditados
  • Trabajo infantil
  • Uncategorized
  • Unidad de Verificación
Entradas recientes
  • Día Internacional del Auxiliar de Enfermería
  • NOM-037-STPS, Teletrabajo-Condiciones de seguridad y salud en el trabajo.
  • DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER INGENIERA
  • DÍA MUNDIAL EN CONTRA DEL TRABAJO INFANTIL.
  • DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJE, 17 DE MAYO
Archivos

CONSULTORÍA INTEGRAL CESE, S. de R.L. de C.V.

CESE Consultores

Calzada Ignacio Zaragoza 251 Of: 202
Col. Jardín Balbuena C.P. 15900
Delegación Venustiano Carranza
CDMX
contacto@ceseconsultores.com
+52 (55) 1209-1163

Da clic AQUÍ para vernos en Google Maps

¿Conoces la importancia de un chequeo médico de tu salud mental? ¡Los trastornos psicosociales también pueden prevenirse!

Previous thumb

¡Atención! Tras sismo, publican actualizaciones a los trámites de protección civil en la CDMX

Next thumb
Scroll
ÁREAS DE ESPECIALIDAD
  • SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
  • CAPACITACIÓN
  • MEDICINA DEL TRABAJO
  • PROTECCIÓN CIVIL
  • MEDIO AMBIENTE
  • ASESORÍA
  • eQgest
REDES SOCIALES
CESE Consultores ® 2022 - CONSULTORÍA INTEGRAL CESE, S. de R.L. de C.V. - Ciudad de México. Aviso de Privacidad