• INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Protección Civil
    • Medicina del Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Capacitación
  • PRODUCTOS
    • eQgest
  • NORMATECA
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Protección Civil
    • Energía
    • Otros Documentos
  • BLOG
  • BIBLIOTECA DIGITAL
  • CONTACTO
  • Aviso de Privacidad
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Protección Civil
    • Medicina del Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Capacitación
  • PRODUCTOS
    • eQgest
  • NORMATECA
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Protección Civil
    • Energía
    • Otros Documentos
  • BLOG
  • BIBLIOTECA DIGITAL
  • CONTACTO
  • Aviso de Privacidad

Trabajo infantil: ¿qué pasa cuando un niño trabaja?

  • Posted by CESE Blog
  • On abril 9, 2018
  • 0 Comments
  • Actualidad, Blog, derechos laborales, destacados, en portada, riesgos, Seguridad en el Trabajo, trabajo infantil

Cuando un niño trabaja y estudia, no tiene las suficientes energías para concentrarse en sus estudios. De esto deriva que pueda desertar de la escuela y no desarrollar sus potenciales al máximo.

En el momento en que un niño trabaja y estudia puede sufrir consecuencias graves en su desarrollo. El 28 de abril es el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Este año se realiza una campaña para mejorar la seguridad y salud de los trabajadores jóvenes. Ya que, actualmente, la población juvenil trabajadora se expone a riesgos constantes en su trabajo, especialmente los niños. En CESE Consultores te damos más información al respecto.

Pese a estar prohibido en algunos países, el trabajo infantil es un malestar social presente en todo el mundo. Tan sólo en 2014, 168 millones de niñas, niños y adolescentes de 5 a 17 años de edad se hallaban en situación de trabajo infantil, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Lo ideal sería que los niños y niñas menores a 15 años sólo se centraran en sus estudios.

La Ley Federal del Trabajo es la instancia encargada de regular y proteger los derechos de los niños en materia laboral.

En México, la Ley Federal del Trabajo establece que si un niño trabaja y es mayor de 14 pero menor de 16, debe ser supervisado. Y prohíbe que trabajen en lugares donde se consuma alcohol, se realicen labores peligrosas y trabajos que superen su fuerza. Esto ha sido definido como trabajo peligroso, según la OIT.

Las consecuencias de que un niño trabaje recaen en su desarrollo. El trabajo impide que se concentre en sus estudios. Esto puede provocar deserción escolar y, a largo plazo, estancamiento económico. Cuando un niño deserta en la escuela para trabajar, verá obstaculizado su acceso futuro a cargos mejor remunerados. En consecuencia, en la edad adulta sus ingresos serán menores.

Además, los infantes se exponen a los mismos riesgos que un adulto. Pero los niños están propensos a mayores consecuencias, dado que aún están en una etapa de desarrollo. Los niños que trabajan en el sector agrícola, la minería, la construcción y la pesca, se exponen a contraer enfermedades severas como el asma y el cáncer. Incluso, los riesgos para los niños pueden ser mortales.

 

0 Comentarios

Leave Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Aguas Residuales
  • Blog
  • Capacitación
  • Cédula de Operación Anual
  • COA
  • Consejos
  • Derechos laborales
  • Descuento
  • Diagnóstico de Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Días internacionales
  • Enfermedades
  • Equipo de protección personal
  • Estrés laboral
  • Eventos
  • Gestión integral de residuos
  • GHS
  • Grupos vulnerables
  • incendio
  • Inundaciones
  • LAU
  • Licencia ambiental única
  • Medicina del Trabajo
  • Medio Ambiente
  • NOM
  • NOM-001-SEMARNAT-1996
  • NOM-001-STPS-2008
  • NOM-005-STPS-1998
  • NOM-018-STPS-2015
  • NOM-018-STPS-2015
  • NOM-019-STPS-2011
  • Normas Mexicanas
  • OIT
  • OIT
  • Personas con discapacidad
  • Plan Familiar de Protección Civil
  • Prevención
  • Prevención básica
  • Protección Civil
  • Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil
  • Seguridad y Salud en el Trabajo
  • sismo
  • Tercer Acreditado
  • Terceros Acreditados
  • Trabajo infantil
  • Uncategorized
  • Unidad de Verificación
Entradas recientes
  • Día Internacional del Auxiliar de Enfermería
  • NOM-037-STPS, Teletrabajo-Condiciones de seguridad y salud en el trabajo.
  • DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER INGENIERA
  • DÍA MUNDIAL EN CONTRA DEL TRABAJO INFANTIL.
  • DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJE, 17 DE MAYO
Archivos

CONSULTORÍA INTEGRAL CESE, S. de R.L. de C.V.

CESE Consultores

Calzada Ignacio Zaragoza 251 Of: 202
Col. Jardín Balbuena C.P. 15900
Delegación Venustiano Carranza
CDMX
contacto@ceseconsultores.com
+52 (55) 1209-1163

Da clic AQUÍ para vernos en Google Maps

La salud en el trabajo es tu derecho. ¡Mejora tu entorno laboral!

Previous thumb

Las condiciones del centro de trabajo y tu salud

Next thumb
Scroll
ÁREAS DE ESPECIALIDAD
  • SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
  • CAPACITACIÓN
  • MEDICINA DEL TRABAJO
  • PROTECCIÓN CIVIL
  • MEDIO AMBIENTE
  • ASESORÍA
  • eQgest
REDES SOCIALES
CESE Consultores ® 2022 - CONSULTORÍA INTEGRAL CESE, S. de R.L. de C.V. - Ciudad de México. Aviso de Privacidad