• INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Protección Civil
    • Medicina del Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Capacitación
  • PRODUCTOS
    • eQgest
  • NORMATECA
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Protección Civil
    • Energía
    • Otros Documentos
  • BLOG
  • BIBLIOTECA DIGITAL
  • CONTACTO
  • Aviso de Privacidad
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Protección Civil
    • Medicina del Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Capacitación
  • PRODUCTOS
    • eQgest
  • NORMATECA
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Protección Civil
    • Energía
    • Otros Documentos
  • BLOG
  • BIBLIOTECA DIGITAL
  • CONTACTO
  • Aviso de Privacidad

Día internacional para la reducción de desastres

  • Posted by CESE Blog
  • On octubre 12, 2018
  • 0 Comments
  • Blog, destacados, en portada, Prevención, Protección civil

El Día internacional para la reducción de desastres concientiza sobre la reducción las pérdidas económicas.

Los desastres naturales son inevitables. Sin embargo, existen condiciones sociales como la vulnerabilidad social, económica y ambiental que pueden exacerbarlos. A pesar de que no es posible predecir estos eventos, sí es posible minimizar los daños que causan. Por ello, la Organización de Naciones Unidas (ONU) recomienda que para prevenir los desastres deben implementarse medidas integrales en términos naturales, culturales, sociales y políticos.

En los últimos 20 años, más de 1.35 millones de personas han perdido la vida debido a estos fenómenos., Además una proporción de más de 400 millones de personas han tenido que desplazarse o perdieron su hogar. En general, la mayoría de muertes causadas por desastres naturales se debe a eventos meteorológicos como inundaciones, tormentas y olas de calor. Otra parte significativa se da por eventos geofísicos extremos como terremotos, tsunamis y erupciones volcánicas.

El Día Mundial para la Reducción de Desastres de este año se centra en la meta mundial C del Marco Sendai.

Para el 2030, ésta pretende reducir las pérdidas económicas causadas por los desastres. Por ello, busca concientizar que los fenómenos naturales provocan desastres y pérdidas humanas. Si se reducen las pérdidas humanas y materiales también pueden reducirse la pérdidas económicas considerables.

La Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo (UNISDR) lanzó en 2016 la campaña Sendai 7. Ésta se centra en las sietes metas del Marco Sendai. Una de las más importantes es reducir la mortalidad mundial causada por los desastres. En general, dicha campaña es una oportunidad para que todas las autoridades competentes promuevan mejorar prácticas preventivas en todos los sectores posibles.

Contar con medidas de prevención en las empresas es importante para reducir las pérdidas humanas, materiales, económicas y sociales. En CESE Consultores invitamos a los gobiernos, a los centros laborales, así como a autoridades locales, comunitarias y organizaciones a implementar medidas de protección civil. Una participación y prevención adecuada puede salvar muchas vidas. Por ello, ponemos a tu disposición nuestros servicios en materia de protección civil. ¡Contáctanos! Seguro podemos ayudarte.

 

0 Comentarios

Leave Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Aguas Residuales
  • Blog
  • Capacitación
  • Cédula de Operación Anual
  • COA
  • Consejos
  • Derechos laborales
  • Descuento
  • Diagnóstico de Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Días internacionales
  • Enfermedades
  • Equipo de protección personal
  • Estrés laboral
  • Eventos
  • Gestión integral de residuos
  • GHS
  • Grupos vulnerables
  • incendio
  • Inundaciones
  • LAU
  • Licencia ambiental única
  • Medicina del Trabajo
  • Medio Ambiente
  • NOM
  • NOM-001-SEMARNAT-1996
  • NOM-001-STPS-2008
  • NOM-005-STPS-1998
  • NOM-018-STPS-2015
  • NOM-018-STPS-2015
  • NOM-019-STPS-2011
  • Normas Mexicanas
  • OIT
  • OIT
  • Personas con discapacidad
  • Plan Familiar de Protección Civil
  • Prevención
  • Prevención básica
  • Protección Civil
  • Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil
  • Seguridad y Salud en el Trabajo
  • sismo
  • Tercer Acreditado
  • Terceros Acreditados
  • Trabajo infantil
  • Uncategorized
  • Unidad de Verificación
Entradas recientes
  • Día Internacional del Auxiliar de Enfermería
  • NOM-037-STPS, Teletrabajo-Condiciones de seguridad y salud en el trabajo.
  • DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER INGENIERA
  • DÍA MUNDIAL EN CONTRA DEL TRABAJO INFANTIL.
  • DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJE, 17 DE MAYO
Archivos

CONSULTORÍA INTEGRAL CESE, S. de R.L. de C.V.

CESE Consultores

Calzada Ignacio Zaragoza 251 Of: 202
Col. Jardín Balbuena C.P. 15900
Delegación Venustiano Carranza
CDMX
contacto@ceseconsultores.com
+52 (55) 1209-1163

Da clic AQUÍ para vernos en Google Maps

Hoy se conmemora el Día mundial de la salud mental

Previous thumb

¡El webinar sobre GHS fue todo un éxito!

Next thumb
Scroll
ÁREAS DE ESPECIALIDAD
  • SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
  • CAPACITACIÓN
  • MEDICINA DEL TRABAJO
  • PROTECCIÓN CIVIL
  • MEDIO AMBIENTE
  • ASESORÍA
  • eQgest
REDES SOCIALES
CESE Consultores ® 2022 - CONSULTORÍA INTEGRAL CESE, S. de R.L. de C.V. - Ciudad de México. Aviso de Privacidad